¿Sabes acortar link? Te presento las herramientas para hacerlo

Entre tantas cosas que podemos hacer a la hora de generar contenido, nos olvidamos de detalles cómo acortar link. También se le conoce como acortar URL y se trata precisamente de eso, de disminuir la longitud de un enlace web.

Entendemos que en el trabajo de una persona que maneja diversas plataformas de una empresa es común compartir links. A fin de cuentas, puede que estés haciendo publicidad a una página web a donde quieres dirigir a tu audiencia.

Es muy común usarlos a la hora de vender productos digitales tanto en páginas web, como en redes sociales. Es decir, hay personas que utilizan esta herramienta para dar a conocer sus redes y de esta manera aumentar el número de visitantes.

¿Qué es una herramienta de acortar link?

Cuando hablamos de una herramienta para acortar link nos referimos a un sistema de software. Este funciona online con cualquier URL que necesitemos.

Existen muchos acortadores famosos hoy en día, como es el caso de Bit.ly o Adf.Fly. Sin embargo, hay una gran variedad de aplicaciones con funciones específicas que debes conocer.

Siempre he pensado que, a pesar de que descubras una app con buenas funciones, no debes quedarte solo con esa. Si pruebas nuevas opciones, tal vez encuentres una herramienta mucho más beneficiosa que la que has estado utilizando.

Las ventajas de acortar link

Es evidente que el hecho de que se pueda acortar el link ofrece ventajas muy útiles.

Incluso yo lo he utilizado en momentos puntuales de mi trabajo como diseñador web y en acciones de marketing para mis clientes. Es por esto que conozco los beneficios.

Aprovecha la extensión de los mensajes al acortar link

Como ya mencioné, compartir una URL es un método eficaz para permitir que cualquier persona entre a tu página web. Para esto, se debe elegir el medio o la red social en la cual harás la campaña de marketing.

En algunos casos, el número de caracteres que permiten dichas plataformas es muy bajo. Tal es el caso de Twitter, que permite hasta 280 caracteres a fin de conservar su esencia. Es algo que también sucede en las campañas por SMS.

Por lo tanto, acortar link será una buena opción para que puedas usar más caracteres en este tipo de plataformas.

Reduce la longitud del URL y tendrás más espacio de maniobra al momento de redactar un copy.

Conoce las estadísticas referentes a tu URL

Acortar un URL es algo que solo podemos hacer a través de una herramienta especial. Es decir, un software que pueda cumplir con esta función y que además nos ofrece otras ventajas. Tal es el caso de un estudio de las estadísticas del link.

Es decir, con el uso de dichas herramientas puedes conocer datos de vital importancia como la ubicación de quienes entran en el enlace.

Así como medir la cantidad de clics. Algo muy importante si lo que deseas es desarrollar estrategias dirigidas a un mercado.

Otro de los datos que puedes conocer son las redes sociales donde tu enlace ha sido más relevante. Si los usuarios lo han compartido a través de Instagram o Facebook, puedes saberlo e idear una estrategia basada en ello.

Ayuda a la estética de cada mensaje

No solo en el diseño web se debe desarrollar un sentido de estética y una apariencia atractiva. En mi experiencia, he visto que todo comienza con el primer contacto con el cliente. Es decir, cuando envías ese mensaje con el link.

Acortar el link te permitirá hacer que los mensajes enviados sean mucho más agradables a la vista. Esto quiere decir que aumentarán las probabilidades de éxito con respecto a tu objetivo para el mensaje.

Lo estético siempre debe estar presente: es lo primero que ve cualquier persona  cuando entra a tu página web. Por eso también solemos usar plugins para mejorar la experiencia del usuario.

Puedes personalizar la URL

Esta es una de las herramientas más novedosas, especialmente para los creadores de contenido. Dependiendo del software que utilices para acortar link puedes darle un toque más personal que conecte con tu página o red social.

Recuerda que la imagen es importante y no solo basta con acortar la longitud de una URL. Añadir nuestro propio sello distintivo hará que la gente  sienta que en verdad se está conectando con tu página web.

Por eso, personalizar la URL es una función que siempre busco en mis acortadores de links. Esta es, sin lugar a dudas, una manera de añadir valor a una marca representada por una página web.

Sin repercusiones para el SEO

Quizás esta es la mayor preocupación para quienes cuidan al máximo el posicionamiento de la página web. Sin embargo, puedes estar tranquilo, ya que tras realizar el acortamiento se proyecta el 99% del efecto del primer link.

Es decir, no hay ningún problema al usar un acortador al momento de posicionar tu página web. De hecho, termina siendo una mejor idea, porque permite que la apariencia de tus mensajes y artículos  sea más atractiva.

Debemos recordar que el SEO nunca se puede ver afectado por ninguna herramienta o aplicación en la creación de contenido.

De suceder esto, puedes terminar siendo penalizado y ver reducido tu posicionamiento en los buscadores de internet.

Planifica las subidas de enlaces

Otra de las funciones que vemos en muchos acortadores de links es que permiten programar una publicación.

De esta forma no tendrás que estar atento en el momento en que quieras subir la URL a una red social.

¿Dónde puedo acortar link? Las mejores herramientas

Una vez que has tomado la decisión de acortar link debes elegir la página web o aplicación para ello. Realmente hay una buena cantidad de plataformas que te permiten acceder tanto al acortamiento como a otras funciones.

Con base en esto, puedes elegir aquellas que te brinden los mejores beneficios. Las siguientes son solo algunas de las que he usado y en verdad me han parecido buenas para el trabajo.

Adf.Fly

Creo que todos hemos visto un enlace que redirige a Adf.Fly por lo menos alguna vez. La razón es sencilla: hay quienes se están lucrando únicamente con los recortes de enlaces en esta web.

Es decir, hay personas que han podido ganar dinero según el número de visitas que reciben sus links acortados. Esta es una de las principales características de Adf.Fly.

Unas de las opciones más interesantes de esta plataforma es el acortador masivo que hace lo propio con hasta 20 links simultáneamente.

Sin duda debes probarlo, y tal vez puedas sacar algunas ganancias con su uso.

Bit.ly

Esta es otra de las herramientas para acortar link más conocidas en el medio digital y es la que yo suelo utilizar. 

A fin de cuentas, posee muchas de las funciones y ventajas de las cuales ya hemos hablado anteriormente. ¿La más importante? Personalizar la URL.

Claro que a la hora de conocer datos estadísticos sobre las entradas a tu enlace esta herramienta es excelente. Puedes saber fácilmente desde dónde se entra a tu enlace, cuántas personas lo hacen y qué red social usan.

Además, cuenta con una versión de pago con mayores prestaciones, aunque la versión gratuita es también muy buena. Hasta el momento no me he visto en la necesidad de cambiarla.

Ow.ly

Es la tercera de las herramientas para acortar link que ha ganado mucho reconocimiento entre los creadores de contenido. Forma parte de la plataforma de gestión de redes sociales conocida como Hootsuite.

Ow.ly integra funciones muy interesantes en lo que se refiere a acortar las URL. Especialmente la ya mencionada función de estadísticas demográficas o de acuerdo a las redes sociales.

También resulta sumamente interesante el poder programar cuándo queremos que se publique un enlace en cualquier red social. Es decir, puedo publicar una página web con una previa planificación gracias a esta plataforma.

Por último, Ow.ly tiene la posibilidad de compartir directamente a cualquier red social los enlaces que desees. Especialmente a Facebook y Twitter, aunque trabaja con muchas otras.

Buff.ly

También puedes encontrar Buff.ly asociada a otra herramienta para la gestión de redes como lo es Buffer. Sin embargo, Buff.ly cuenta con una característica específica, que  es la facilidad que ofrece para acortar links.

Con Buff.ly realmente no tienes que hacer nada para acortar tus enlaces. Solo coloca la URL en el lugar demarcado y el proceso se llevará a cabo de forma instantánea.

Al acortar link podrás beneficiar a tu marca

Si de algo podemos estar seguros es de que el internet se basa principalmente en vender una marca.

Esto sin importar si trabajas en páginas web, como es mi caso, o directamente con redes sociales. En ambos casos lo que buscas es mejorar tu negocio

Acortar el link siempre es una buena idea debido a que permite mejorar la apariencia de un mensaje.

Claro que esta no es la única razón por la cual deberías hacerlo. Constituye también una herramienta muy útil para medir nuestras analíticas.

El análisis de datos es un factor indispensable para determinar la estrategia de marketing. Por lo tanto, las herramientas para acortar links no pueden faltar en tu página web.

No olvides que, si deseas que te ayude a crear el sitio web de tu negocio, puedes reservar una llamada estratégica conmigo de 20 minutos.

CHECKLIST WEB

Responsable: Esteban Manuel Urrutia Finalidad: Gestionar el envío del ebook y otras notificaciones sobre diseño gráfico, web marketing. Legitimación:Consentimiento informado por parte del interesado Destinatarios: Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario van a ser tratados por Esteban Urrutia como único responsable y almacenado en los servidores de Mailchimp, mi proveedor de email marketing, ubicado en EEUU, que trabaja con estas políticas de privacidad.Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como como todos los derechos dentro del RGPD.

7 PASOS PARA EL LANZAMIENTO DE UNA PÁGINA WEB EXITOSA
 

Checklist Web gratuito

Otros artículos

6 comentarios en «¿Sabes acortar link? Te presento las herramientas para hacerlo»

Deja un comentario

7 PASOS PARA EL LANZAMIENTO DE UNA PÁGINA WEB EXITOSA
 

CHECKLIST WEB GRATUITO 

NOMBRE

EMAIL

Responsable: Esteban Manuel Urrutia Finalidad: Gestionar el envío del ebook y otras notificaciones sobre diseño gráfico, web y marketing. Legitimación: Consentimiento del interesado Destinatarios: Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario van a ser tratados por Esteban Urrutia como único responsable y almacenado en los servidores de Mailchimp, mi proveedor de email marketing, ubicado en EEUU, que trabaja con estas políticas de privacidad. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como como todos los derechos dentro del RGPD.

Checklist Web gratuito

Ingresa tus datos y reserva tu lugar en la Masterclass gratuita en VIVO el 3 de Noviembre 

- REGÍSTRATE AHORA - 

NOMBRE

EMAIL