La calidad de un sitio web depende mucho del aspecto visual, por eso hoy quiero hablarte de un tema muy interesante: los bancos de imágenes, y es que estos pueden ser una herramienta ideal para alcanzar ese objetivo.
Recuerda siempre que la presentación de tu página dirá mucho sobre ti y tu negocio.
Siempre que subimos contenido a un sitio web, queremos hacer sentir bienvenido a nuestros lectores y por eso buscamos material visual que capte su atención. ¡Es bastante probable que de esto dependa si se quedan o no en nuestra página web!.
Para atraer a más personas, crear un estilo fresco y original y, además, no recargar demasiado tu sitio web, hay que escoger muy bien las imágenes. De esta manera, se transmitirá exactamente el mensaje que deseas.
Por eso, los bancos de imágenes son una opción indispensable y existen muchísimos en Internet. Lo más genial es que muchos de ellos son gratis.
¡Acompáñame a que veamos una lista de bancos de imágenes que pueden funcionar bastante bien para tu sitio web!
Bancos de imágenes
Los bancos de imágenes son ideales para encontrar fotos, vectores e imágenes en general. Lo bueno acerca de estas herramientas es que ofrecen material sin derechos de autor, un factor muy importante.
Aunque, generalmente hay que pagar por el servicio, mucho contenido se puede encontrar de manera gratuita. Lo que resulta increíble es que podrás crear sitios web con contenido (textual y visual) original y atractivo.
Afortunadamente, existen varios bancos de imágenes en toda la Internet en los que se pueden descargar o comprar contenido para alcanzar tus propósitos.
Eso sí, escogerlos será cuestión de las necesidades y gustos de cada quien.
¿Cómo elegir bancos de imágenes?
¡Uff! Escoger los mejores bancos de imágenes no es tan simple, esto es porque existen demasiados. Sin embargo, este trabajo puede ser más fácil si te ayudo con una lista de los que a mí me han funcionado.
Con un poco de paciencia, una lista, y teniendo claros tus objetivos, de seguro encuentras uno ideal para tu sitio.
En esta lista que te proveo, de los mejores 10 bancos de imágenes gratuitos, encontrarás variedad entre calidad y diversidad. Con un breve resumen, puedes visitar tú mismo cada una de las sugerencias y escoger tu preferida.
¡Así, te aseguras de que tu sitio web se vea exactamente como lo quieres! Te presento la lista de mi Top 10 de bancos de imágenes gratuitos y libres de derechos de autor:
1 Unsplash– Bancos de imágenes
Una opción práctica, pues no requiere registrarse. Esta plataforma es popular porque ofrece contenido con un nivel de calidad alto.
Mantiene un enfoque profesional, sin muchos retoques, una interfaz fácil de usar y herramientas óptimas de búsqueda.
Con Unsplash podrás generar búsquedas de imágenes por color, desafortunadamente, no existen división por categorías.

2 Morguefile
Si la originalidad es un factor importante, sin duda Morguefile es una buena opción. La diversidad en este banco de imágenes es enorme y, sin hablar sobre lo poco convencionales que resultan ser.
Una desventaja de esta plataforma es que la calidad no siempre es tan alta como en otros bancos. Lo bueno es que hay millones y millones para elegir.
Tiene un motor de búsqueda, pero no divide el contenido en categorías.

3 Pixabay
Otro de los bancos de imágenes más conocidos y usados en la Web es Pixabay. Para conseguir, descargar y usar el contenido, no se necesita ningún registro.
¡Esta plataforma posee uno de los contenidos más grandes en fotos, vectores y otras cosas más!
Pixabay permite realizar búsquedas en base a categorías para encontrar más fácilmente lo que desees.

4 Freepik
Esta plataforma ofrece una gama de contenido que permite encontrar una foto, un vector o una ilustración ideal para diseñadores. Freepik brinda contenido de calidad y variedad para crear sitios web geniales.

5 Pexels
Una de las herramientas gratis más completas del mercado sin duda es Pexels. Este es uno de los bancos de imágenes preferidos por su practicidad y calidad.
En la plataforma podrán realizarse búsquedas con filtros para separar el contenido por colores, autores o popularidad. Y no solo eso, ¡también ofrece videos!

6 Skitterphoto
La originalidad abunda en esta plataforma, pues, el contenido es creado por los mismos dueños de la compañía. Sin embargo, el mismo no es tan amplio debido a que tiene un tema concreto.
Mientras que otros bancos de imágenes ofrecen variedad en categorías distintas. Skitterphoto ofrece material específico. Esto resulta ser muy bueno, cuando se trata de encontrar el material preciso para tu sitio web.

7 Life of Pix
Para ofrecer una buena experiencia a nuestros lectores o consumidores, como creadores de sitios webs, es necesario el contenido dinámico y llamativo. Por eso, a veces no solo usamos fotos sino también videos.
Life of Pix es una opción bastante buena para conseguir fotos o vídeos. Además, la calidad del contenido es una garantía para quienes descargan contenido, pues hay para escoger de distintos fotógrafos.
En desventaja, la plataforma no ofrece tanta variedad como otros bancos, pero sí calidad.

8 Picspree
Esta plataforma forma parte del equipo Getty Images. El contenido aquí es de gran calidad.
La interfaz en Picspree es muy fácil de usar, pues permite buscar entre distintas categorías y filtrar el material.

9 Picjumbo
Es otro banco de imágenes fácil de usar, filtrar y conseguir material de calidad. PicJumbo ofrece contenido genial para diseñar y crear sitios web únicos y originales.

10 Negative space
Para alta resolución y variedad en categorías, Negative Space funciona perfectamente. Además de contenido de calidad, motor de búsqueda con filtros para separar mejor el contenido, Negative Space tiene una atractiva particularidad.
Como su nombre lo indica, esta plataforma es única y diferente. Las imágenes aquí tienen “espacio negativo”.

En cuanto a los derechos de autor
El derecho de autor es un tema importante en Internet, ya que prácticamente todos pueden disponer del contenido que consigan en él. Como creador de sitios webs o diseñador, usar contenido libre de derechos es fundamental.
Lo genial también de usar contenido libre de derechos de autor, es la flexibilidad para editar sin tener que pedir permiso. Puesto que, en este caso, el material dentro de esta categoría es libre de ser publicado y comercializado.
Los bancos de imágenes brindan la oportunidad de conseguir contenido para casi todo. Y aunque muchos de ellos son gratuitos, otros requieren al menos una atribución.
En ocasiones, hay contenido que puede ser usado bajo algunas premisas. Aunque el contenido sea gratuito, algunas veces es necesario mencionar al autor por políticas legales. ¡Asegúrate de verificar todo lo necesario!
Utiliza al máximo los bancos de imágenes
Para sacarle el mejor provecho a los bancos de imágenes, te dejo algunas de mis recomendaciones. De seguro hará la tarea más fácil y exitosa.
¡Presta atención!
● Utiliza contenido que pertenezca al mismo autor. Este tip te ayudará a mantener un mismo estilo visual.
● Para quienes no tienen mucho conocimiento respecto a diseñar, es importante al menos saber lo básico. Por ejemplo, si no sabes mucho, procura descargar o comprar archivos con extensiones .png o .jpg.
● Selecciona siempre tamaños variados.
● Para organizar tu material, puedes usar una nube, escoge la de tu preferencia. Úsala para descargar y organizar todo el material que necesitarás en breve.
● Para un mejor posicionamiento, renombrar los archivos es ideal. Usa las palabras claves para sacarle todo el provecho al material gráfico que usarás en tu sitio web.
● Ten a disposición todo lo que necesitas para trabajar, así, ahorras tiempo y reduces el estrés. Si previamente te dispones a descargar contenido y organizas todo, podrás trabajar en tu proyecto con más eficacia y enfoque.
● No olvides leer las licencias en los bancos de imágenes. Es importante conocer las restricciones legales respecto a los derechos de autor, para no incumplir con esta norma.
Edita si es necesario
Sabemos que los bancos de imágenes suelen brindar contenido sin derechos de autor, el cual muchos usan sin realizar cambios. Sin embargo, para darles un estilo propio, otros las retocan y las editan para lograrlo.
Es importante utilizar herramientas de edición que funcionen con practicidad y calidad. De este modo, se evitará arruinar la calidad del contenido visual que posteriormente colocarás en tu sitio web.
Así que si aún piensas que las imágenes o videos que usarás necesitan un retoque, no tengas miedo de modificarlas. Convierte tu contenido en material original que se adapte perfectamente al estilo de tu sitio web.
¡Optimiza tu sitio web gracias a los bancos de imágenes!
El material gráfico juega un papel muy importante a la hora de tener éxito en la página de tu negocio.. Con esto, podrás captar la atención de tus seguidores, lectores y público en general.
Recuerda que la captación es necesaria, sobre todo, cuando utilizas tu sitio para ofrecer productos o servicios.
Como mencioné anteriormente, el material visual ayuda a crear una imagen sobre ti y sobre tu marca. Con eso, optimizar un sitio web logra darle identidad a un proyecto y, por ende, las personas podrán sentirse más atraídas.
No cabe duda de que los bancos de imágenes son una herramienta que deberás incluir en tus proyectos ¡sí o sí! Pues tu éxito depende mucho de esto, créeme. Y, conocer esta lista de ellos tal vez se convierta en un paso hacia esa dirección.
La selección de bancos en este artículo es solo mi opinión personal basada en mi experiencia. Sin embargo, las opciones son enormes.
Usa la Web a tu favor, aprovecha los servicios gratuitos y sácale el mejor de los provechos a los bancos de imágenes.
¡Si conoces otro banco de imágenes que no mencioné y a vos te ha servido mucho, no dudes en dejarlo en los comentarios!