En este artículo quiero hablarte sobre un elemento fundamental para crear tu sitio web: la paleta de colores.
La paleta de colores ha sido clave en la evolución del diseño de sitios web, a tal grado que ha experimentado un sinfín de tendencias.
Los primeros sitios web creados con texto sobre un fondo blanco quedaron en el olvido. Ahora contamos con una amplia gama de opciones de creación de sitios y, específicamente, de paletas de colores para páginas.
Por eso, te voy a contar cómo utilizar correctamente la paleta de colores para que tu página sea atractiva.
Sígueme en este análisis, así sabrás cómo elegir los colores correctamente para que estén alineados con los valores de tu negocio.
Tabla de Contenidos
- 1 ¿Por qué tomarte tu tiempo para crear una paleta de colores?
- 2 Principales errores al crear una paleta de colores
- 3 El vocabulario del color
- 4 ¿Qué es la rueda cromática?
- 5 Formular una paleta de colores
- 6 La psicología del color
- 7 Pasos para crear la paleta de colores para páginas web
- 8 Herramientas para crear una paleta de colores
- 9 Busca la ayuda de un diseñador profesional
¿Por qué tomarte tu tiempo para crear una paleta de colores?
Una paleta de colores en el mundo digital se refiere a la gama completa de colores que tendrá una página web. Es decir, lo primero que notarán los usuarios al entrar en tu sitio.
Al visitar un sitio web, muchas veces he sentido que no luce profesional, seguro que a ti también te ha pasado. Y la razón es clara: una mala elección de colores.
Por eso, al seleccionar los colores para tu sitio, es importante que lo hagas con cuidado y te asegures de que tu elección tenga un propósito. En pocas palabras, no selecciones varios colores sin pensarlo antes.
Más bien es bueno que te preguntes:
1- ¿Qué deseo transmitir en mi página web?
2- ¿Qué valores representan estos colores para mi marca?
Si tienes las respuestas a esas preguntas, tendrás una idea mucho más clara sobre cómo debe lucir tu sitio web.
Recuerda que los colores tienen el poder de darle a tu marca una identidad que tu audiencia recordará. Además, pueden marcar una clara diferencia entre un sitio que luzca profesional y otro que no lo es.
Principales errores al crear una paleta de colores
Hay dos problemas principales que identifico en los sitios webs de emprendedores, profesionales y negocios, el primero de ellos es usar demasiados colores.
Seamos realistas, un sitio web que luzca como un arcoíris no tendrá una identidad marcada y se asociará con otros valores.
El segundo error es no combinar bien los colores elegidos. Hacer un mal uso de los colores es un error tan grave que te puede estar generando pérdidas de conversiones en tu sitio.
Mi consejo es utilizar la menor cantidad de colores que se pueda, esto mantendrá tu marca fresca y simple.
¿Entonces cuántos colores debo utilizar? Si usas solo 1 o 2 colores (aparte del blanco y el negro) estos llamarán la atención. Así mantendrás tu web simple y será más fácil de recordar.
Un buen ejemplo de esto es la paleta de colores de mi página web, como puedes observar es una combinación agradable. Con poco colores, fresca y simple, una manera exitosa de llamar la atención.
También es importante que procures mantener un buen contraste entre el fondo y las tipografías o imágenes.
Ejemplos de mal uso del contraste del color:
Ejemplos de buen uso del contraste del color:
Pero ¿cómo combinar la paleta de colores correctamente?, ¿cómo saber qué colores son “compatibles” entre ellos? Un buen diseñador web siempre tiene estos conceptos claros.
Te invito a que profundicemos un poco más sobre los conceptos que debes conocer sobre la paleta de colores. Así podrás saber qué colores son los más adecuados para tu sitio y cómo combinarlos.
El vocabulario del color
Entender algunos datos de la teoría del color te ayudará a aprovechar la psicología para una comunicación más efectiva al utilizar la paleta de colores.
En primer lugar, necesitamos un lenguaje compartido de términos y definiciones de color. Los términos más usados son:
- Matiz: de qué color es algo, como azul o rojo.
- Croma: qué tan puro es un color; la falta de blanco, negro o gris añadido.
- Saturación: la fuerza o la debilidad de un color.
- Valor: qué tan claro u oscuro es un color.
- Tono: creado agregando gris a un tono puro.
- Sombra: creada agregando negro a un tono puro.
- Tinte: creado agregando blanco a un tono.
¿Qué es la rueda cromática?
Una rueda de color básica contiene los doce colores utilizados para crear una paleta de colores. Incluye los colores primarios, secundarios y combinados.
Se puede obtener una buena combinación de colores de esta rueda empleando técnicas para seleccionar matices que combinan a la perfección.
Hay varias técnicas de combinación de colores. Sin embargo, los dos más relevantes son colores complementarios y análogos.
Colores complementarios
Los colores que se complementan entre sí se encuentran fácilmente como opuestos en la rueda. Como el azul y el naranja, por ejemplo.
El reciente rediseño de Dropbox es un ejemplo perfecto de esto. Utiliza colores llamativos que parece que no deberían funcionar juntos (azul y amarillo), ¡pero lo hacen!
Colores análogos
Se basa en colores que están uno al lado del otro en la rueda, son agradables a la vista del usuario. Un buen ejemplo de esto, es la página de Despegar.

Formular una paleta de colores
Cuando el diseñador comienza a crear el diseño de identidad visual de un proyecto, elegir la paleta de colores es un paso fundamental. Ésta servirá de guía para elegir los colores en tu sitio web. Dejando espacio para la imaginación y la creatividad.
Estos colores elegidos son los límites de cualquier diseño y se separan en colores primarios, secundarios y de acento.
Colores dominantes
En primer lugar, debes decidir el color dominante que mostrará tu sitio web y con el que se asociará. Este suele ser el color de marca que domina al negocio o emprendimiento.
Los colores dominantes se pueden usar en paletas monocromáticas usando un color como primera opción, con colores complementarios circundantes.
Colores secundarios
Los colores secundarios son solo eso: tu segunda opción de color más utilizada. Esta selección es a menudo la decisión más importante que enfrenta un diseñador, porque aquí es donde entra en juego la teoría del color.
La selección de color secundario es donde tú decides una técnica de combinación de colores web y diseñas en consecuencia.
Básicamente, estás eligiendo entre un diseño brillante y atrevido con colores que se oponen entre sí en la rueda de colores. O, un enfoque más suave con colores similares que son agradables a la vista.
Colores de acento
Cuando se trata de colores de acento, estamos hablando de fondos, espacios en blanco (o no), enlaces, botones e iconos.
Si usas una paleta de colores monocromática, por ejemplo, puedes usar acentos de colores brillantes contra un diseño neutro.
A menudo, las marcas utilizarán el color principal de su marca solo en acentos, dejando un fondo blanco.
La psicología del color
Otra tendencia en el color para páginas web es usar un solo color para dominar un diseño, y no me refiero al blanco o al negro.
Independientemente del color con el que debas trabajar para crear una buena combinación de colores, existen ejemplos de mejores prácticas en toda la web.
Además, cuando se aplica la psicología del color, los diseñadores pueden tomar las mejores decisiones para tu paleta de colores. Ya que la idea es generar un impacto emocional.
La psicología del color se trata de cómo el cerebro percibe lo que está visualizando. Aunque subjetivo, y cada uno personalmente tiene su color favorito, cómo nos hacen sentir los colores es algo universal.
Utilizando la psicología del color, los diseñadores pueden aprovechar el color para comunicar tu diseño de manera más eficaz.
Si sigues esta tendencia, te conviene saber con qué se relaciona cada color.
Rojo
El rojo exige atención, asociado con el amor, la energía, la guerra, la fuerza, el poder y la pasión. Es una opción sólida para un sitio web, pues si representa algo poderoso, puede ser extremadamente efectivo.
Amarillo
El amarillo es el color más brillante de la rueda de colores y a menudo se asocia con la felicidad y la alegría. Como color radiante, significa que simboliza la esperanza y la confianza.
Los diseños imaginativos y las marcas que utilizan el amarillo pueden comunicar alegría y optimismo.
Naranja
El naranja es el color de la aventura y el rejuvenecimiento. Una mezcla de rojo y amarillo, tiene una energía más equilibrada que el rojo, pero aún está lleno de vida. Es un color sumamente sociable y favorecido por los extrovertidos.
Azul
El azul es calmante y confiable, aunque el gigante tecnológico, Facebook, es solo azul porque Mark Zuckerberg es daltónico rojo / verde.
Sin embargo, puedes notar que los bancos, las compañías de seguros y otros gigantes del software utilizan el azul como el color de su marca. Este promueve la confianza y la lealtad.
Verde
¡El verde está vivo! La psicología del verde significa renovación y crecimiento. La naturaleza es el ejemplo más fácil de verde en acción. Como resultado, asociamos el verde con la armonía y la calma interior.
Rosa
Una vez considerado muy femenino en la cultura occidental, estamos viendo un cambio hacia la eliminación de los prejuicios de género en el rosado.
Aparte del género, la psicología del rosa incluye inocencia, optimismo y paz. Puede evocar una sensación de sensibilidad, cariño y afecto.
Violeta
El violeta se presenta en muchas formas: lila, púrpura y lavanda, todas las cuales tienen distintas reacciones psicológicas. Pero el violeta, que es una mezcla de azul y rojo, evoca una sensación de riqueza, realeza y sabiduría.
Un color altamente creativo, no es ningún error que las marcas usen el violeta para transmitir sus logros creativos.
Esta imagen resume muy bien la llamada Psicología del Color:
Pasos para crear la paleta de colores para páginas web
Ahora que repasamos un poco sobre la importancia del color y cómo se deben emplear en las paletas de colores, veamos los pasos para crear tu propia paleta de colores.
Elige un color base
Independientemente del esquema de color que elijas para tu paleta de colores, deberás comenzar con un color base. Este podría ser un color que ya estás usando.
Por ejemplo, el color de tu logotipo o un color que evoque una emoción que deseas asociar con tu marca.
Una vez que lo tengas, puedes usar una herramienta como las que te mencionaré más adelante, para encontrar el tono perfecto de tu color principal.
Selecciona una combinación de colores
Ahora que tienes tu color base, es hora de elegir el esquema de color para tu paleta. Si bien tocamos los 2 tradicionales anteriores (complementario y análogo) hay muchos otros esquemas para que juegues.
La clave es que no te abrumes con las opciones. Concéntrate en cómo deseas que se perciba tu página.
¿Quieres evocar una sensación de serenidad? Un esquema de color análogo podría ser lo mejor. Ya que el uso de colores uno al lado del otro en la rueda de colores crea una sensación de armonía.
Implementa tu paleta de colores
Después de elegir tu esquema de color y usarlo para construir tu paleta de colores, ¡está listo para usarla en tu página web!
Si deseas que te ayude a diseñar un sitio web que sea profesional, atractivo y a la medida de tu negocio puedes reservar una llamada estratégica conmigo de 20 minutos.
Herramientas para crear una paleta de colores
Si estás atascado, también puedes usar algunas aplicaciones que te faciliten la tarea de crear tu paleta de colores. Así tendrás una idea de cómo funcionarán varios esquemas de color con tu color base.
Además, podrás elegir los tonos exactos que funcionan dentro de tu esquema de color elegido, los que conformarán tu paleta de colores.
Adobe Color CC es la que yo recomiendo, porque puedes encontrar un montón de combinaciones que crearon otras personas o puedes crear la tuya propia.
Además de eso vas a poder contar contar toda la información necesaria para reproducir el color cuando y donde quieras.

También hay otras aplicaciones como Coolors, Culrs, Color Hunt y Khroma que te facilitarán esta tarea.
Cómo dato anexo a la hora de reproducir tus colores te cuento que hay 3 lenguajes de color:
- CMYK (se utiliza para imprimir)
- RGB (para web)
- HEX (hexadecimal)
Usualmente podemos usar el Hexadecimal para web o el código de RGB.
Busca la ayuda de un diseñador profesional
La paleta de colores puede determinar el éxito de tu negocio, ya que es necesario que los colores que te representen se vean de forma profesional y estén alineados con los valores de tu marca.
Este es un proceso que puedes realizar tú, pero lo más recomendable es que lo haga un diseñador web.
Ya que se necesita un ojo entrenado para determinar cuál puede ser la mejor paleta de colores que impulse tu negocio y te genere más ventas.
Si deseas que te ayude a diseñar un sitio web que sea profesional, atractivo y a la medida de tu negocio puedes reservar una llamada estratégica conmigo de 20 minutos.