Sin duda, es importante cuidar el diseño y la apariencia de tu sitio web. Probablemente, para lograr este objetivo hayas utilizado unas cuantas imágenes, pero ¿conoces la importancia de optimizar las imágenes para tu sitio web?
Las tendencias actuales de diseño web implican la utilización de imágenes más grandes, que capten la atención de los viewers.
Esto se debe a que las imágenes son una potente herramienta visual que funciona excelente para darle vida a tu sitio web.
Sin embargo, en la mayoría de sitios que reviso o rediseño veo que uno de los problemas más comunes es el peso de las imágenes. Lamentablemente mientras más pesadas sean éstas, tu web tendrá un mayor tiempo de carga.
Aquí es donde entra en juego la importancia de optimizar las imágenes para tu sitio web y asegurarte de obtener un mejor rendimiento. La intención es encontrar el equilibrio perfecto entre el tamaño y la calidad del archivo.
Seamos sinceros, la verdad es que no nos gusta esperar. Cuando entramos en un sitio web esperamos acceder rápido a la información que queremos ver.
Por esto, una de mis mayores recomendaciones como diseñador web es cuidar este aspecto.
Indistintamente de la intención de tu sitio web, la velocidad de carga es un factor determinante para mejorar la experiencia de usuario y aumentar su efectividad. Y un buen diseñador web lo tiene claro.
En este post te hablaré de la importancia de optimizar las imágenes de tu sitio web, y te mostraré paso a paso cómo realizarlo.
Optimizar imágenes para tu sitio web y el rendimiento web
La optimización del rendimiento web (en Inglés, Web Performance Optimization) es un área del marketing digital.
Se ocupa de analizar los sitios web para luego realizar o recomendar los cambios y estrategias a implementar para mejorar su velocidad de carga.
Este tema se ha vuelto muy comentado, sobre todo desde que Google anunció que lo tomaría muy en serio para posicionar las páginas web.
Una de las razones por las que el WPO ha tomado más relevancia es el uso de dispositivos móviles. Cada vez son más las personas que acceden a Internet desde este tipo de dispositivos.
Actualmente, según estudios de Statista el 52% de los usuarios en la web utilizan la navegación móvil.
Como has de saber, la paciencia no es una de las más destacadas virtudes de las personas. El 66% de los usuarios abandonará un sitio web si el tiempo de carga no satisface sus expectativas, y se llevarán una mala imagen de la empresa.
Esta cifra aumenta hasta un 97% si ese usuario se conecta a través de un dispositivo móvil. ¡Increíble, pero cierto!
Esto se debe principalmente a dos razones. En primer lugar, la navegación a través de smartphones implica un gasto considerable para el usuario.
Sobre todo si está en la calle o en el transporte público, así que, obviamente, va a querer que las páginas carguen rápido.
Además, las tecnologías de navegación a través de datos móviles tienen más latencia que las que se realizan a través de cables.
En segundo lugar, los dispositivos móviles no cuentan con los recursos y la potencia de una PC de escritorio. Si un sitio web no está optimizado con un Diseño Web Responsive, todo el proceso se hace más complejo.
El tamaño de las imágenes y la velocidad de carga
Como es de imaginarse, la optimización de la imagen de tu web tiene un papel importante dentro del diseño.
El tamaño de las imágenes influye directamente en la velocidad de carga. De hecho, es el factor principal, estando por encima de otros elementos como los scripts o las fuentes.
Por ello, una de las funciones principales de las aplicaciones de WPO es comprimir las imágenes y ajustar la resolución.
Si quieres comprobarlo por ti mismo, puedes analizar la velocidad de tu sitio web con aplicaciones como Google Page Speed Insights o Web Page Test.

Luego de que realices la optimización de tus imágenes, podrás volver a realizar el análisis y comprobar la diferencia.
Beneficios de optimizar las imágenes para tu sitio web
A continuación, te hablaré de beneficios que obtendrás al optimizar la imagen web:
Disminuye la tasa de abandono
Como te dije antes, las personas se cansan fácilmente de un sitio web que se tarda en responder.
En promedio, un usuario esperará un máximo de 3 segundos antes de abandonar una página. Si esto sucede, la persona se irá de tu sitio web para buscar otro.
El factor número uno que contribuye a que los usuarios abandonen un sitio web es la lentitud. Los usuarios de esta era valoran más que nunca la velocidad de carga y más aún cuando se trata de gestiones online.
Si las personas abandonan tu sitio web, perderás la oportunidad de que te consulten por el servicio que ofreces o compren el producto que vendes.
Mejora la experiencia de usuario
Si alguien abandona tu sitio web, lo más probable es que nunca vuelva a entrar en él, debido a la mala experiencia que obtuvo la primera vez. Está comprobado que el 79% de las personas no desean volver a un sitio web lento.
Esto no solamente se refleja en la tasa de abandono, sino en la incapacidad de convertir visitas en clientes. La mayoría de las personas, al buscar servicios o hacer compras por Internet, consultan varias opciones antes de tomar una decisión.
Sin embargo, que estén dispuestos a evaluar varias opciones no quiere decir que quieran invertir en ello una gran cantidad de tiempo.
Si tu sitio web es lento, probablemente lo consideren una pérdida de tiempo y se vayan rápidamente a la siguiente página.
Por el contrario, si tu sitio web está optimizado, las consecuencias son positivas. Existe una gran posibilidad de que los usuarios quieran volver, y, además, recomienden tu página.
Por tanto, la velocidad de carga de tu sitio se convierte en un factor determinante para aumentar las conversiones y vender más.
Posicionamiento SEO
Como mencioné anteriormente, los buscadores se toman muy en serio este parámetro para posicionar las páginas en los resultados de búsquedas, sobre todo, Google.
La optimización de las imágenes web en tu sitio es importante para lograr un buen posicionamiento SEO. Obviamente no es el factor más determinante, pero puede marcar la diferencia.
Si tu sitio web obtiene la misma puntuación que otro, la velocidad de carga marcará el desempate. Resulta oportuno destacar que esto también se reflejará en la sección de búsqueda de imágenes.
Aunque la mayoría de las personas no lo sepan, un gran porcentaje de las visitas a sitios web proviene de Google Image Search.
Reduce el ancho de banda
Cuando las imágenes web están optimizadas y son más ligeras, utilizan un menor ancho de banda. Debes tener en cuenta que, al contratar un servicio de hosting, la mayoría de ellos ofrecen un ancho de banda limitado.
Cuando este ancho de banda se excede, tu página quedará inoperativa. El ancho de banda se ocupa con la cantidad de datos que se transfieren entre el servidor y el sitio web.
Por lo tanto, una gran cantidad de archivos multimedia (como imágenes o videos) consumirá tu ancho de banda rápidamente.
Copias de seguridad más rápidas
Seguramente conoces los beneficios de realizar copias de seguridad de tu sitio web. Estas permiten proteger tu información contra fallos en el sistema y posibles hackers.
Además, si ocurre algún acontecimiento indeseado, podrás restaurar tu contenido con un solo clic. Evidentemente, las copias de seguridad se hacen más sencillas y rápidas de realizar si el sitio web es más liviano.
Factores para tomar en cuenta al optimizar imágenes para tu sitio web
Es importante conocer el propósito de reducir el tamaño de las imágenes, porque hay quienes piensan que al hacerlo se pierde la calidad.
Esto definitivamente no es así, ya que un buen proceso de optimización de imagen web logrará brindar un mayor rendimiento sin sacrificar la calidad.
Para poder hacerlo, hay dos factores primordiales que deben cuidarse: el formato del archivo y el tipo de compresión a utilizar.
No todos los formatos se pueden comprimir de la misma manera, y tampoco pueden ser utilizados para lo mismo.
Actualmente los dos formatos mayormente utilizados son .JPG y .PNG, debido a que son universalmente soportados por los navegadores.
Formato PNG o JPG
El formato PNG es ampliamente utilizado para imágenes planas, o transparencias que no tienen color, con grandes espacios en blanco.
Por otra parte, JPG es un formato pensado para comprimir imágenes, pero utiliza compresión con pérdida.
Esto quiere decir que se pierde algo de calidad al realizar el proceso. Sin embargo, es ideal para fotografías con una amplia variedad de colores y muchos detalles.
Son formatos gráficos diseñados con propósitos diferentes, así que los puntos de comparación son pocos. No obstante, se puede escoger el formato ideal para cada imagen web dependiendo sus características.
Normalmente, se emplea PNG para imágenes planas, como logos, capturas de pantalla e iconos, la gran ventaja de estas es la transparencia.
Por otro lado, se emplea JPG para las demás imágenes del sitio web, como fotografías, que tienen más color y mayor tamaño.
¿Cómo optimizar las imágenes de tu sitio web con TinyPNG?
La mayoría de las personas piensan que para optimizar imágenes deben saber Photoshop. Pero, ¡No es cierto!
A pesar de que Photoshop es una poderosa herramienta, y efectivamente sí se puede utilizar para optimizar imágenes, no es la única manera.
Yo personalmente utilizo Tiny PNG para todos mis proyectos, y me ha funcionado de maravilla. Es una herramienta online súper sencilla de usar, y permite comprimir imágenes hasta un 70% sin pérdida de calidad.
Fue pensada originalmente para trabajar sólo con formato PNG, pero actualmente es compatible también con JPG.
Todo lo que debes hacer para optimizar una imagen web con Tiny PNG es:
- Entra en TinyPNG.com a través de tu navegador
- Sube la imagen que deseas optimizar

- Una vez que el proceso haya finalizado, descarga la imagen comprimida
¡Y listo! Sin complicaciones y en poco tiempo tendrás imágenes optimizadas, perfectas para un sitio web con mejor rendimiento.
No pierdas más tiempo y comienza a disfrutar los beneficios de una página web veloz y eficiente.
Si deseas que trabajemos juntos en un sitio web atractivo y funcional puedes reservar una llamada estratégica conmigo de 20 minutos.
2 comentarios en «Cómo optimizar imágenes para tu sitio web y mejorar la velocidad de carga»
Buenísimo!! Justamente estaba necesitando este tipo de información, muchas gracias Esteban. Ya tomé mis apuntes para ponerlo en práctica!
Me alegro muchísimo Breiner que te haya servido y que lo puedas poner en práctica. ¡Un abrazo!