Loom, la herramienta definitiva para grabar pantallas

Hoy quiero hablarte de Loom, una herramienta ideal para grabar pantallas. Un proceso que actualmente ayuda a simplificar explicaciones sobre procedimientos a realizar en una computadora.

También lo he usado en diseños web para mejorar el feedback con mis clientes.

Si algo podemos decir sobre el aprendizaje de cualquier cosa es que la mejor opción es ver como se hace. Es decir, el método demostrativo es el que nos permite entender cuáles son los pasos a seguir en cualquier proceso.

Sin embargo, esta no es la única razón por la cual deberíamos pensar en grabar una pantalla de ordenador.

Por eso no solo quiero mostrarte las ventajas de Loom a la hora de hacer esto, sino cuándo deberías hacerlo.

¿Qué es Loom y por qué deberías usarlo?

Hablar de Loom es hablar de una de mis herramientas favoritas al momento de grabar una pantalla de ordenador e incluso teléfono.

Con ella puedo grabar cualquier cosa, desde un registro en una página hasta mostrar funciones incluidas en mis diseños web.

Incluso se habla del uso que tiene esta herramienta al grabar videollamadas o procesos similares en Internet.

Este sistema de grabación es efectivo para cualquier de ellas y además, puedes grabarte a ti mismo en el proceso.

Cómo utilizar Loom

Ahora bien, una de las preguntas más frecuentes acerca de Loom es, ¿cuándo usarlo?

A lo largo de mi trayectoria como diseñador web he podido ver como esta herramienta funciona excelentemente en:

  • Creación de tutoriales sobre procedimientos en páginas web. Tal es el caso de los registros, solución de problemas o simplemente para mostrar el contenido del sitio web. Algo muy necesario para la comunicación con mi equipo de trabajo y mis clientes. 
  • Agilizar el trabajo remoto al permitir que una explicación sea mucho más eficiente. Acompañada de una edición que puedes realizar con la misma plataforma de Loom, se mejora la comunicación en una empresa.
  • Obviamente a la hora de vender un servicio digital, Loom hace lucir todas sus capacidades. Puedes demostrar la eficacia del mismo o cómo utilizarlo para obtener beneficios.
  • Como ya habíamos mencionado, el aprendizaje se mejora con el método demostrativo. A la hora de impartir un curso, Loom permite que la explicación sea más fácil de entender. Además, es muy fácil de usar con fines educativos. 
  • La resolución de problemas con clientes también es sencilla si decides trabajar con esta plataforma de grabación. Es decir, si algún cliente tiene un problema con un software, puedes usarla para demostrar la solución.
  • La creación de tutoriales como parte de una estrategia para una red social también figura aquí. Hay muchos canales de YouTube que se dedican a este tipo de contenidos. Igualmente se usa para impulsar páginas web.

¿Qué ventajas ofrece Loom?

Es evidente que son variadas las situaciones en las cuales podemos aprovechar la grabación de pantalla.

Sin embargo, muchas personas saben que Loom no es la única opción disponible. ¿Por qué deberíamos elegirla? Algunas razones son:

  • No tiene mayores complicaciones para utilizarla. Personalmente no me costó trabajo aprender a grabar la pantalla con ella y he recibido las mismas opiniones por parte de colegas. Es una maravilla para la comunicación con clientes ante cualquier problema. 
  • Hace un buen uso de la privacidad con la posibilidad de proteger los videos que grabas. A pesar de que estos se suben a la plataforma principal, puedes bloquearlos con una contraseña.
  • Otra ventaja es que al tener su propia plataforma para subir los videos, Loom resuelve la necesidad de compartirlos. No tendrás que subirlos a YouTube o Instagram, solo compartir el link y la contraseña.
  • Posee una versión gratuita. En este caso, podrás hacer grabaciones de hasta 5 minutos, tiempo suficiente para una explicación breve. La versión de pago te permite mejorar estas características.

Funciones especiales

Claro está que Loom no solo te permite grabar la pantalla de tu ordenador y compartirla con quien desees. Esa es la función principal que nos ofrece esta aplicación.

Sin embargo, hay otros detalles que he podido conocer sobre ella:

  • Evidentemente una vez que has concluido con tu creación puedes editarla a tu gusto. Hasta ahora he podido jugar con la velocidad y los cortes del video así como insertar llamados a la acción y realizar transiciones.
  • Así como he podido editar mis propios videos con esta plataforma, puedo hacer que cualquier persona lo haga. Es una buena forma de mejorar el trabajo colaborativo para quienes trabajan en creación de contenidos.
  • Claro que Loom también permite guardar el video tanto en su forma nativa como una vez editado. Utiliza el formato MP4 para que puedas usarlo luego como desees.

Es por todo esto que a mi parecer esta herramienta debe ser usada por cualquier agencia de diseños web.

Reúne varias características que realmente permiten mejorar el trabajo de grabación de pantalla.

¿Cómo puedo acceder?

Una de las pocas desventajas de Loom es que no se puede utilizar en dispositivos  Android. Sin embargo, si está disponible en equipos con sistemas operativos IOS o Windows. Algo que casi cualquier persona tiene en su casa.

Pero, si debes realizar un pequeño proceso para que esta aplicación esté disponible en tu dispositivo.

Solo debes seguir los siguientes pasos que he dejado para facilitarte el proceso:

  • El primer paso es instalar la aplicación o extensión a tu ordenador. Hablamos de extensión porque puedes hacerlo fácilmente con la ayuda de Google Chrome. Aquí puedes realizar este paso del proceso.
  • Luego debes realizar el registro, es decir, crear una cuenta en la plataforma de Loom. Esto lo puedes hacer con tu cuenta de Google para agilizar el proceso.
  • Una vez que seleccionas la opción de “New video” aparecen las opciones que ofrece Loom. Puedes grabar solo la pantalla, solo la webcam o ambas de manera simultánea.
  • Al elegir nuestra opción, debes hacer clic en “Start Recording”. Aquí se activará un pequeño cuadro que ofrece opciones durante la grabación. Puedes pausar, cancelar o dar por terminado el video.
  • Al finalizar la grabación, se genera un link al cual podemos agregar una contraseña. De esta forma, lo usaremos para compartir el video con nuestros clientes, estudiantes o con quien queramos.

Así tendrás los vídeos que realices de una manera rápida y sencilla. Luego puedes usar las opciones de edición de las cuales ya hemos hablado para optimizar el video.

Debes ceder los permisos correspondientes a Loom

Cabe destacar que al ingresar por primera vez a la extensión de Loom, aparecerá una opción de “One-Click Access”.

Esto permite ceder a la aplicación el uso del micrófono y la cámara, algo indispensable para la misma.

Ciertamente esto es algo que puedes evitar en el momento. Es decir, si haces clic en la opción “Skip for now” evitarás que estos permisos se concedan.

Sin embargo, lo debes hacer si quieres grabar tu pantalla y tu webcam.

¿Loom está disponible para teléfonos?

A pesar de ser una aplicación pensada especialmente para las computadoras, los teléfonos también son una buena opción para disfrutar de los servicios que ofrece Loom. De hecho, hoy en día se realizan muchos tutoriales en los mismos.

Sin embargo, no puedes usarla en dispositivos Android. Únicamente puedes trabajar con esta app en equipos diseñados por Apple. Esto quiere decir que podrás usarla en Iphone e IPad.

Además, para que puedas acceder a Loom tu dispositivo de Apple debe tener un software medianamente actualizado.

Por lo menos, debe tratarse de un equipo con sistema IOS 12.1.

¿Cuánto cuesta Loom Premium?

Como ya habíamos mencionado, las funciones básicas de Loom son gratuitas. Estas te permitirán realizar grabaciones y editarlas sin mayores problemas.

No obstante, también existen versiones de pago que deberías conocer:

  • La versión pro te permitirá acceder a grabaciones ilimitadas durante todo el mes, algo que no ocurre con la versión básica. Puedes obtenerla por solo 14 USD cada mes.
  • Por 15 USD mensuales accedes a la versión business de equipos. Ofrece estadísticas de las vistas así como una biblioteca privada.
  • Por último, está la versión Enterprise la cual varía su precio dependiendo de los servicios a los que accede el cliente. Destaca porque ofrece una mayor capa de seguridad a toda la información manejada por el usuario.

Está claro que contratar un servicio más avanzado dependerá de qué sea lo que estás buscando.

Si apenas inicias en el mundo de la creación de contenidos, las 25 grabaciones mensuales serán más que suficiente.

Incluso, cuando debes realizar trabajos con más frecuencia, debes aumentar el número de grabaciones.

Será entonces cuando pagar una versión Premium será la mejor opción.

Disfruta de los servicios de Loom

Sin duda las aplicaciones de grabación de pantalla son de las más importantes por todo lo que ofrecen.

Se trata de herramientas de gran valor que permiten facilitar la demostración de toda clase de procesos en una computadora.

Hoy en día usar una computadora o un teléfono es muy importante en el desarrollo de cualquier empresa.

Gracias a Loom, he podido instruir a mis clientes sobre distintas funciones que vienen en sus páginas web.

Con el tiempo que he trabajado en el diseño web me he dado cuenta de que el feedback es sumamente importante.

Sin embargo, no siempre es fácil que dos personas puedan entenderse sólo con palabras. A veces las imágenes y videos son más importantes. 

Por eso es que Loom es una maravilla, puesto que me ha permitido agilizar la comunicación con mis clientes. 

Ahora es tu turno de probar esta aplicación, descubrirás que puede ser ampliamente aprovechada en el diseño web. 

CHECKLIST WEB

Responsable: Esteban Manuel Urrutia Finalidad: Gestionar el envío del ebook y otras notificaciones sobre diseño gráfico, web marketing. Legitimación:Consentimiento informado por parte del interesado Destinatarios: Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario van a ser tratados por Esteban Urrutia como único responsable y almacenado en los servidores de Mailchimp, mi proveedor de email marketing, ubicado en EEUU, que trabaja con estas políticas de privacidad.Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como como todos los derechos dentro del RGPD.

7 PASOS PARA EL LANZAMIENTO DE UNA PÁGINA WEB EXITOSA
 

Checklist Web gratuito

Otros artículos

Deja un comentario

7 PASOS PARA EL LANZAMIENTO DE UNA PÁGINA WEB EXITOSA
 

CHECKLIST WEB GRATUITO 

NOMBRE

EMAIL

Responsable: Esteban Manuel Urrutia Finalidad: Gestionar el envío del ebook y otras notificaciones sobre diseño gráfico, web y marketing. Legitimación: Consentimiento del interesado Destinatarios: Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario van a ser tratados por Esteban Urrutia como único responsable y almacenado en los servidores de Mailchimp, mi proveedor de email marketing, ubicado en EEUU, que trabaja con estas políticas de privacidad. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como como todos los derechos dentro del RGPD.

Checklist Web gratuito

Ingresa tus datos y reserva tu lugar en la Masterclass gratuita en VIVO el 3 de Noviembre 

- REGÍSTRATE AHORA - 

NOMBRE

EMAIL