Plugins para WordPress que no pueden faltar en tu página web

Si te decidiste a crear una página web o un blog para tu negocio, encontrarás un abanico de plugins para WordPress, que te ayudarán a diseñar algo fantástico en esta plataforma. 

Tener tu propio sitio es buenísimo, ya que podrás llegar a muchas más personas. Además al formar parte de la red de redes podrás brindar algo innovador, conocimientos o información relevante que muchos desean saber.

Para eso, los buscadores, empezando por Google, detectan ese contenido interesante y lo muestran en primera línea. 

Es ahí donde deben estar tus trabajos, no es lo mismo ser el primero que ser ‘el resto’, esto es así aquí y en Alaska. Por ello es importantísimos que conozcas los mejores plugins de WordPress que te ayudarán a alcanzar tus objetivos y potenciar tu web.

Son 12 plugins para WordPress, pero ¿qué es un plugin?

Empecemos por definir qué es un plugin, para luego describir los 12 plugins para WordPress más necesarios para que tu página funcione de maravillas. 

plugins-para-wordpress

Se trata de softwares con los que puedes configurar tu Web y darle ese diseño final que tienes en mente.

Se instalan de forma adicional y los puedes descargar directamente del portal de WordPress de manera sencilla y rápida.

12 plugins para WordPress ideales para tu Web

¿Deseas elaborar formularios, cuidarte del spam, optimizar tu SEO o que tu sitio cargue rápidamente? Para cualquier función que requieras, los plugins que describiré a continuación, son los mejores para tu página web.

1. Yoast SEO, de los mejores plugins para wordpress

Está considerado el mejor plugin para SEO, es uno de los más descargados y es el que yo uso y recomiendo para WordPress. Yoast optimiza los contenidos, de tal manera que Google los rastreará de manera instantánea.

Instalando Yoast, el primero de los plugins para WordPress 

Ve al repositorio donde están todos los plugins de WordPress habidos y por haber y haz la descarga de la versión gratuita, que es de la que vamos a hablar. Una vez seleccionado, dale clic a ‘Instalar’ y, seguidamente, ‘Activar’.

Haciendo clic en SEO, en la parte izquierda del menú WordPress se abrirá el panel de control. En él se describen las alertas y ahí puedes iniciar la configuración.

Configuración

Estas son las secciones del asistente:

  • Entorno. Especifica si estás en construcción de tu página web y así no indexarla todavía.
  • Tipo de sitio. Encontrarás configuraciones dependiendo de si estás construyendo una página de ventas, un blog, una tienda virtual, etc.
  • Organización o persona. Aquí mostrarás información con la cual elaborarás el Gráfico de Conocimiento de Google. Es una muestra de resultados en la que destaca información relevante de la keyword que se está buscando. Debes ingresar toda la información posible, pero, si solo es un site personal, únicamente con los datos disponibles en tu perfil es suficiente.
  • Visibilidad. Si quieres que se indexen las páginas, más las entradas de tu website, deberás especificarlo en esta sección.
  • Varios autores. Entre los plugins WordPress, Yoast SEO, por defecto, crea un archivo donde guarda todo el contenido de cada autor, de haber varios.
  • Ajustes en título. Cada vez que tu site aparezca en una búsqueda, los resultados mostrarán el título, la URL y su descripción.

Características

En esta pestaña podrás activar o dejar inactivas herramientas como ‘Análisis SEO’. Se ilustra como un semáforo que hace un análisis de tu website para comprobar si cumple los patrones necesarios para tu posicionamiento.

Está el ‘Contenido esencial’ donde le ordenas al software cuál es el contenido que quieres destacar para tu target. El ‘Análisis de legibilidad’ verifica la longitud de los párrafos, frases, construcción de subtítulos, etc.

El ‘Contador de enlaces de textos’ pone dos columnas más a las listas de entradas. Mientras, el ‘Menú de la barra de administración’ coloca un menú de opciones en la barra que está en la parte superior.

2.   Elementor. otro de los plugins para wordpress

Continuando con esta revisión de los mejores plugins para WordPress, no podía faltar el que te permite maquetar, darle forma a tu página. Se llama Elementor Page Builder, con él crearás tu website de forma profesional y en tiempo real.

Con el sistema drag & drop, arrastrarás y soltarás elementos para ir construyendo visualmente tu página y hacer diseños asombrosos. 

Agregarás botones, efectos, diseñarás formularios, aplicarás degradados y muchas otras cosas. ¡Todo de manera súper fácil!

Características

  • En tiempo real. Los resultados de lo que estás haciendo los verás al instante.
  • Es open source. Es el primer page builder que te permite entrar a su código fuente y hacer modificaciones para trabajar según como lo necesites.
  • Compatibilidad. Es compatible con muchas plantillas, las cuales no necesitas comprar.
  • Creas tus plantillas. Así las puedes reutilizar cada vez que lo requieras.
  • Import-Export. Puedes usar las plantillas en distintos proyectos en los que estés trabajando, simplemente importándolas o exportándolas.

Configuración

Los plugins para WordPress te dan la opción de configuración para que puedas adaptarlos a tu conveniencia. En el caso de Elementor, una vez que estés editando, puedes abrir la ventana de configuración y modificar parámetros.

Si quieres aplicar colores por defecto, haz clic en ‘Selección de color’, también tienes disponibles distintas fuentes en ‘Fuentes globales’. Puedes incluirlas en tus escritos, independientemente de las fuentes que ya tenga tu theme.

‘Historial de revisiones’ te deja buscar versiones anteriores y revisar modificaciones que se hicieron tiempo atrás. Y con ‘Configuración de la página’ puedes elegir entre diferentes plantillas, ocultar los títulos o dejarla como borrador.

Si no estás conforme con todo lo que has hecho hasta ese momento, dale clic a ‘Eliminar todo el contenido’. Y en ‘Configuración de Elementor’ le haces ajustes a todo el escritorio de la aplicación.

3.   Anti Spam Bee

Catalogado como uno de los plugins para WordPress top a la hora de bloquear comentarios no deseados.

Protege tu blog mejor que otros, porque inmediatamente bloquea la entrada de bots sin enviarlos a ninguna carpeta.

plugins-anti-spam

Características

Tiene unas cuantas ventajas:

  • Mucha popularidad, hasta el 2020 tenía más de 300.000 descargas y una valoración de 5/5.
  • El idioma no es barrera, se descarga en 15 distintos.
  • No se necesita cuenta para registrarlo.
  • Se descarga gratuitamente, tanto para personas como para comercios.
  • El usuario puede configurarlo sin ningún problema.
  • Una de las opciones es permitir, o denegar, comentarios a ciertos lenguajes.
  • Lleva un registro del porcentaje de detección de spam, actualizado a diario.

Instalación

En la sección Plugins das clic en ‘Añadir nuevo’ y se abre el repositorio de plugins WordPress. Allí escribes antiSpam bee y al desplegarse, los plugins que tengan esta palabra, saldrá en primera opción AntiSpam Bee.

El siguiente paso es dar clic en ‘Instalar ahora’ y luego aparecerá el botón ‘Activar’. Das clic y luego el botón cambia de apariencia y aparece la palabra ‘Activo’. Aquí, ya puedes comenzar a personalizar este plugin en el apartado ‘Ajustes’.

Opciones

Esta herramienta te permitirá elegir entre diversas opciones, una de ellas es ‘Confía en comentarios aprobados’. Si has aprobado un comentario anterior, de un usuario, los subsiguientes se aprobarán automáticamente.

Si alguien que visita tu página escribe muchos caracteres en poco tiempo significa que un bot lo está haciendo. Para evaluar esto y tomar una decisión, está la opción ‘Considera el tiempo de comentario’.

Hay un detector llamado ‘BBCode es Spam’, que descubre este formato que se usa mucho en los foros y que introduce spam. Con este detector puedes hacer una revisión y bloquear este formato si lo encuentra.

Si aparece una dirección bloqueada anteriormente, con ‘Validación de la dirección IP’, haces un seguimiento de la misma y queda bloqueada.

Otra buena opción de esta estrella de los plugins para WordPress es ‘Usa expresiones regulares’. Ciertas expresiones usadas regularmente en los comentarios son spam, este plugin hace un filtro de ellas para detectarlas y bloquearlas.

‘Busque en la base de datos de correo no deseado’ es una lista donde aparecen las direcciones marcadas como spam. Si surge otro comentario de una de esas direcciones, se bloquea automáticamente.

El idioma cuenta

Si aceptas comentarios que vengan de determinados países, la opción ‘Bloquear o permitir comentarios de países específicos’ te permite hacer una lista para ello. Y, elaboras otra con la de los países desde los cuales no aceptarás ninguno.

Por otra parte, si quieres comentarios en un idioma específico, haz un filtro con ‘Únicamente permitir comentarios en un idioma determinado’. Comentarios que vengan en otro idioma serán bloqueados por la herramienta.

4.   iThemes Security

Entre los plugins WordPress destacan siempre los que tiene que ver con la seguridad de tu página, y esto es sumamente importante. Te recomiendo ampliamente este, que es el que uso en mis proyectos.

iTheme Security (antes Better WP Security) es una herramienta ‘todo en uno’ con la que puedes mantener a salvo tu página de malware y ataques. Luego de hacer la instalación, como se acostumbra en WordPress, hagamos la configuración.

En la barra lateral derecha de tu WordPress se habrá creado un menú donde darás clic a ‘Ajustes’.

Voy a recomendarte ahora los ajustes globales, que en verdad son necesarios para que tu herramienta funcione perfectamente. Primero, es bueno que el plugin escriba en el htaccess, activa entonces ‘Escribir en los archivos’.

Para recibir notificaciones, incluso de colaboradores, activa ‘E-mail de notificación’. Si vas a enviar información importante te sugiero que actives ‘Enviar correo electrónico programado’.

Por último, y personalmente lo hago, dejo activada la opción ‘Ocultar el menú de seguridad en la barra de administración’. Y en ‘Mostrar códigos de error’ el valor NO viene por defecto, puedes dejarlo así.

Ajustes del sistema

Si quieres reforzar un tanto más los sistemas de seguridad de tu site, te recomiendo activar algunos ajustes avanzados, como ‘Archivos de sistema’. Impiden leer la información sensible asociada a la instalación que has hecho.

Para impedir que naveguen por las carpetas de tu página, activa ‘Navegación de directorios’, así como ‘Métodos de petición’ y ‘Cadenas de consulta sospechosa’.

Igualmente, aconsejo ’Cadenas URL largas’, así como ‘PHP en uploads’, lo mismo que ‘PHP plugins’ y ‘PHP en temas’.

5.   Updraft Plus

Todos los plugins para WordPress que están en su repositorio están avalados por los usuarios, tanto por su eficacia, como por su rendimiento. 

El que te describo a continuación, es el que yo indico para respaldar toda la información de tu Web.

Luego de descargar el plugin y activarlo, ve al menú lateral derecho y haz clic en ‘Ajustes’, luego ‘Respaldos Updraft Plus’ y se abrirán unas pestañas. Por defecto se desplegará ‘Estado actual’, busca el botón ‘Respaldar ahora’ y actívalo.

Se guardarán todos los archivos de tu WordPress y toda tu base de datos, esta copia de respaldo quedará en ‘Respaldos existentes’. Como podrás apreciar es muy sencillo de hacer, ahora veamos cómo recuperar un respaldo.

Una vez que tengas tus copias de seguridad, solo por una falla catastrófica pueden desaparecer tus entradas y archivos. Si esto sucede (que la interfaz de tu WordPress se queda, literalmente, en blanco) mantén la calma y haz lo siguiente:

  • Ve a ‘Plugins’, luego a ‘Ajustes’, seguidamente a ‘Respaldos Updraft Plus’ y, en la pestaña ‘Estado actual’, pulsa el botón ‘Restaurar’. Aparecen las copias de seguridad que ya se han realizado y pulsas la que quieres recuperar.
  • Verás un cuadro con los ítems que quieres rescatar, los seleccionas y das clic a ‘Restaurar’. Observas el progreso, al terminar te vas a ‘Entradas’ y ¡listo!, allí están todos los archivos y entradas que se habían perdido.

6.   Woocommerce

Ahora te voy a mostrar uno de los plugins para WordPress más potentes que existen. 

Se trata de Woocommerce, una herramienta que recomiendo ampliamente para darle forma a esa tienda virtual con la que has soñado siempre.

Ya descargado el plugin, se te muestra un asistente que te ayudará en la instalación, donde ingresarás datos básicos de tu tienda. La dirección, moneda con la que vas a trabajar, si vas a vender productos físicos o digitales, etc.

plugins-woocommerce

En la siguiente página está lo referente a los sistemas de pago que utilizarás, donde vienen por defecto Stripe y PayPal. En la parte de ‘Envíos’, selecciona lo que vas a cobrar por el mismo o si, por el contrario, será gratuito.

Listo, ya está configurada la tienda, ahora solo tienes que empezar a añadir productos. En el panel derecho vas a ‘Productos’ y luego a ‘Añadir nuevo’, allí creas una descripción breve y un título para tu producto.

Si vendes categorías de productos y cada uno tiene sus diferencias, hay una sección llamada ‘Datos del producto’. Dentro de esta sección están ‘Atributos’ y otra llamada ‘Producto variable’.

Describirás las diferencias que caracterizan a cada producto en venta, algo muy importante para los clientes potenciales. Sin duda alguna, Woocommerce es una de las mejores soluciones a tu alcance para tu tienda online.

7.   WP-Optimize

Para mantener optimizado nuestro WordPress tenemos muchas opciones a disposición entre los múltiples plugins para WordPress del repositorio. 

Te voy a presentar el que uso para mantener mi site libre de basura.

Cada vez que escribimos o generamos contenido en nuestra página, va quedando información y borradores que ocupan espacio innecesariamente. Esto lo podemos solucionar con WP-Optimize.

Este plugin va borrando comentarios y spam que van quedando en el camino y que hacen más lenta la carga de la página. Una vez que lo actives, configúralo para que ejecute las tareas que decidas.

En el botón ‘Optimizador’ están las diferentes alternativas de limpieza por defecto. Te muestra el tamaño que tiene tu base de datos hasta el momento y el tamaño al que lo puede optimizar.

Das clic en ‘Procesar’ y comenzará el barrido de lo que no se necesita, en pocos momentos verás todo lo que se ha limpiado. Tu Web quedará como recién diseñada y, si lo prefieres, programarás una limpieza cada cierto tiempo.

8.   W3 Total Cache

Hemos visto toda una gama de plugins para WordPress esenciales para hacer de la nuestra una página con calidad premium

Ahora quiero presentarte la gasolina que acelera la carga de las páginas: W3 Total Cache.

En informática se le llama caché a la memoria rápida donde se alojan los datos del disco C que más se utilizan. Esto con la finalidad de no perder tiempo buscando dichos datos para poder cargar el site.

WordPress funciona de igual manera pero ¿sabes qué?, con este plugin multiplicas por 10 la rapidez en la carga. Lo recomiendo porque lo conozco, es el que uso en los proyectos de mis clientes, es muy completo.

Al descargar e instalar el plugin pasas a la configuración donde, en la pestaña ‘General’, activarás ‘Page Cache’. Luego seleccionas el método ‘Disk: enhanced’, y después ‘Database Cache’.

Enseguida pasas a activar ‘Object Cache’ que es la que carga los sitios dinámicos, como WordPress, y finalizas activando ‘Browser Cache’. Guardas los cambios en ‘Save all settings’, y ya, tu página queda optimizada para una carga veloz. 9

9.   Wp Super Cache

Básicamente, tiene las mismas prestaciones del anterior, pero es el más liviano de los plugins para WordPress para acelerar la carga de tu página. Su descarga es muy sencilla, así como la configuración.

Cualquiera de estas dos herramientas que decidas usar te van a dar excelentes resultados. Ahorrarás tiempo y recursos de tu servidor y el funcionamiento de tu página será más eficiente. 

10.  EWWW Image Optimizer

Muchas opciones hay para optimizar imágenes en el vasto repositorio de plugins WordPress, todas muy buenas, pero te voy a indicar la mejor. Muy cierto es que debes subir imágenes fantásticas, pero también es cierto que pesan bastante.

Para eso nada mejor que EWWW Image Optimizer que, tal cual su nombre, optimiza de manera automática las imágenes.

Entre otras cosas es mejor porque:

  • Es gratuito, aparte de que está muy bien actualizado.
  • Tiene librerías integradas para una buena optimización.
  • La optimización no depende de terceros.
  • Muy rápido, a menos que subas imágenes extremadamente pesadas.
  • Corre en Windows, también en Mac y hasta en Linux.
  • La configuración es bastante amplia.
  • El nivel al que se va a hacer la optimización es ajustable.

En esta versión gratuita aparecen tres pestañas para la configuración, una es ‘Ajustes básicos’, en la que solo se borrarán metadatos. La otra es ‘Ajustes avanzados’, donde configuras la optimización de las imágenes JPEG y las PNG.

La tercera es ‘Ajustes de conversión’ con la que este plugin convierte formatos “en caliente”, desde esta opción podrás ajustar los valores.

11.  Cookie Notice

No todo es diseñar, facilitar, tener más velocidad y otras ventajas que nos ofrecen los plugins para WordPress disponibles hoy día. También, hay que cumplir con las leyes y políticas, al “César lo que es de César”.

Sobre todo en países como España, hay que estar al día con la ley, que manda a dar información al usuario sobre las cookies que acepta. Pero a la par, el plugin debe ser capaz de no consumir muchos recursos y no hacer pesada la página.

Ese plugin lo conozco y aquí te lo muestro, se llama Cookie Notice by dFactory, es bastante fácil de instalar y no se requiere gran conocimiento.

Tiene estas características:

  • Puedes personalizar el texto que los usuarios van a leer.
  • Permite redireccionar al visitante a una página donde adquiera información adicional.
  • Se puede poner fecha de vencimiento a las cookies.
  • Puedes elegir en qué posición estará la ventana que informa de las cookies.
  • A esta ventana le puedes agregar animación, luego que sean aceptadas las cookies.
  • Tienes botones para dar estilo.
  • Se pueden aplicar colores al fondo de la barra de texto.

12.  Grow Social

Haz crecer tu visibilidad en redes sociales con esta estrella de los plugins WordPress. Porque no tener presencia en redes sociales es como estar en la edad de piedra en el siglo XXI.

Fíjate, por cada página de red social puedes poner un botón personalizado para que el usuario pueda compartir según como guste. Los puedes ubicar al principio del contenido, en el centro o al final.

También, puedes hacer que estos botones sigan al visitante, mientras recorre la página, en una barra flotante en uno de los laterales. Esta barra flotante puede estar tanto a la derecha como a la izquierda de la presentación.

Sin duda una gran herramienta para estar conectado a las diferentes redes y lograr una muy buena interacción con potenciales clientes o seguidores.

Utiliza los mejores plugins para WordPress

Te he mostrado una batería verdaderamente estupenda de plugins para WordPress fascinantes que harán de tu página o blog algo realmente sensacional. 

Recuerda, hay miles de plugins, pero me he encargado de recomendarte los más top y los que utilizo tanto en mi web como en las de mis clientes.

CHECKLIST WEB

Responsable: Esteban Manuel Urrutia Finalidad: Gestionar el envío del ebook y otras notificaciones sobre diseño gráfico, web marketing. Legitimación:Consentimiento informado por parte del interesado Destinatarios: Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario van a ser tratados por Esteban Urrutia como único responsable y almacenado en los servidores de Mailchimp, mi proveedor de email marketing, ubicado en EEUU, que trabaja con estas políticas de privacidad.Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como como todos los derechos dentro del RGPD.

7 PASOS PARA EL LANZAMIENTO DE UNA PÁGINA WEB EXITOSA
 

Checklist Web gratuito

Otros artículos

2 comentarios en «Plugins para WordPress que no pueden faltar en tu página web»

Deja un comentario

7 PASOS PARA EL LANZAMIENTO DE UNA PÁGINA WEB EXITOSA
 

CHECKLIST WEB GRATUITO 

NOMBRE

EMAIL

Responsable: Esteban Manuel Urrutia Finalidad: Gestionar el envío del ebook y otras notificaciones sobre diseño gráfico, web y marketing. Legitimación: Consentimiento del interesado Destinatarios: Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario van a ser tratados por Esteban Urrutia como único responsable y almacenado en los servidores de Mailchimp, mi proveedor de email marketing, ubicado en EEUU, que trabaja con estas políticas de privacidad. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como como todos los derechos dentro del RGPD.

Checklist Web gratuito

Ingresa tus datos y reserva tu lugar en la Masterclass gratuita en VIVO el 3 de Noviembre 

- REGÍSTRATE AHORA - 

NOMBRE

EMAIL