¿Qué es una página web y por qué es importante para tu negocio?

Si conoces qué es una página web tendrás una gran herramienta que te puede acercar a los resultados que estás buscando con tu negocio.

Suena algo tonto pensar y explicar qué es una página web, pero puede que tengas el concepto equivocado.

Para aprender más sobre qué es una página web y cómo utilizarla de manera correcta, ¡continúa leyendo! Te mostraré por qué es importante para tu negocio. 

Vamos al origen: ¿Qué es una página web?

Saber qué es una página web es esencial, ya que esta es la cara visible de tu negocio al mundo. Con ella podrás adquirir no solo visitas sino potenciales clientes a través de las distintas técnicas del marketing digital.

Una página web es, desde la parte más técnica y nerd, un sitio determinado en Internet que transmite información electrónica. Es decir, es un lugar donde puedes entrar desde tu celular o tu computadora y obtener información o comprar algo.

que-es-una-pagina-web

Ahora si nos ponemos a ver qué es una página web para un negocio, es una herramienta fundamental para lograr los resultados que estás buscando.

Sí, un sitio web te puede ayudar a ahorrar tiempo, ganar más dinero, clientes, entre otras cosas más, ya que puedes poner imágenes, videos y textos que te ayuden a vender.

Y lo mejor es que puedes atraer tráfico a través de las redes sociales a tu sitio web.

Cómo podrías crear una página Web para tu negocio

Quiero compartirte de forma sencilla cada uno de los pasos que debes tomar en cuenta si aún no has creado una web para tu negocio, estos son:

Plasma tu idea

Muchas veces lo que está en nuestra cabeza tiende a desaparecer en cuestión de minutos. Por ello es importante plasmar rápido tu idea de negocio sobre lo que deseas hacer en tu página web. Es decir, de qué va a tratar tu «casa digital».

que-es-una-pagina-web

Piensa en el propósito que quieres darle para impulsar las ventas y atraer personas. Además, es necesario que pienses también sobre cómo serán las funciones que te harán generar dinero de forma online.

Pregúntate: ¿Quiero vender productos digitales y físicos? ¿Deseo un blog informativo que a la vez promocione una venta? O quizá, ¿necesito generar una comunidad exitosa para vender la utilidad de mis servicios?

Cada uno de estos aspectos son vitales. Tener el objetivo claro debe ser tu prioridad antes de generar una página web, ya que tus ideas expresadas de forma clara hará que estas cobren vida en tu sitio.

Adquirir el dominio

Ahora bien, ¿qué es esto? Sencillo. El dominio es el nombre de tu página en Internet. Este es único y te da identidad en medio de las diferentes direcciones Web. De aquí surge la dirección con la que muchos podrán visitarte.

Pero, ¡atento!, aquí muchos negocios cometen un error fatal, y es que varias de ellas usan el nombre completo de la misma. Este debe ser sencillo, incluso, corto, llamativo y fácil de recordar.

Para ello te recomiendo bastante que uses un verificador de dominios, existen muchísimos en la Web que pueden facilitarte la búsqueda. Cuando tengas a la mano varias opciones elige la que mejor se adapte al propósito de tu empresa.

Por otro lado, no coloques números o símbolos, estos pueden hacer que el cliente coloque mal tu dirección en el buscador y sea enviado a otra página similar que ofrezca el mismo servicio. ¿Fatal verdad?

Busca el mejor hosting

Para este punto pensemos en tu página web como un local físico. Ahora, el hosting viene a ser el espacio que posee este local donde podrás colocar lo que vendes, pero de forma virtual. Así de simple.

Hosting

Los hostings pueden ser diferentes y dependiendo de sus características (como el espacio de almacenamiento y otros) varían en su precio. Es decir, el costo viene enlazado a las limitaciones que cada uno tiene.

Por ejemplo, entre los hostings que existen están los «compartidos» donde varias páginas están en un mismo servidor. Por otro lado, están los privados (exclusivos pero más caros), hostings dedicados, tipo nube (Cloud), etc.

Con cada uno de ellos tendrás un paquete de herramientas que facilitarán la creación de tu página web. Entre estos están los instaladores, certificados SSL, paneles de control, administradores, recursos privados, entre otros.

Inicia la creación de tu página (Diseño)

Elige la plataforma ideal para el tipo de negocio que llevarás, yo te recomiendo WordPress porque es  muy sencilla y con ella puedes crear toda clase de páginas.

Una vez definida la plataforma, es momento de decidir si diseñas la web tú mismo o contratas a un profesional del diseño.

Este punto es muy importante, ya que la imagen de tu empresa o marca se verá reflejada en tu sitio web. De aquí dependerá si tus visitantes quedan enganchados con lo que ofreces o se van. En este paso los visitantes se convierten en clientes.

Un buen diseño, que ofrezca al mismo tiempo una experiencia agradable al usuario, atraerá a potenciales clientes. Este es uno de los elementos clave para optimizar la página web de tu negocio.

Un diseño óptimo, de la mano de algunas estrategias de marketing digital, te hará ver más claramente lo importante que es una página web para ti.

Ahora, ¿por qué tu sitio web es importante para tu negocio?

El sitio web es el control de mando de todo tu negocio. Cada acción de marketing digital, ya sean anuncios, redes sociales, email marketing, leads o posicionamiento SEO, tendrán como objetivo atraer más clientes a tu sitio web para entrar a un embudo.

A continuación te cuento de manera simple qué quiere decir cada cosa.

  • Embudo de conversión. Es el recorrido que hacen los usuarios de la Web desde el momento que entran a tu página. 

Aquí poco a poco algunos de ellos se van deslizando a la punta de en ese embudo, y pasan a ser un simple visitante a un potencial cliente.

  • Redes sociales. Con ellas mejorarás el tráfico de tu página web. 

Más sencillo: puedes poner en tus redes sociales unas líneas cortas que llamen la atención y al final un link que llevará a todos a tu página web, y allí comenzarán a deslizarse en el embudo.

  • Leads. La clave para obtener leads es un buen diseño web. El usuario debe sentirse atraído visualmente, y la página debe hacer que ellos sepan donde deben registrarse. 

Al hacerlo este dejará datos importantes que te permitirán tener contacto o interactuar con ellos. Aquí es donde se transforma de un visitante a un lead.

  • Posicionamiento SEO. Un contenido de calidad alineado con las técnicas SEO te ubicará en los primeros lugares del buscador. 

Esto es súper importante, ya que entre la gran competencia que hay en la web ofreciendo lo mismo que tú, es vital estar entre los primeros.

  • Email marketing. Esto aumentará las ventas para tu negocio. Su finalidad es alcanzar más destinatarios y fortalecer la comunicación con los clientes.

Además, te ayudará a armar una base de datos donde podrás tener mayores ingresos y una extensión de tu marca.

Las página web para tu negocio

En fin, además de saber qué es un sitio web, debes tener claro que necesitas un buen diseño para que genere un flujo ideal en tu embudo de conversión.

Si buscas contratar a un profesional que te ayude en esto te dirá lo que necesitas poner en tu página. El propósito es que tu cliente encuentre de forma rápida y efectiva lo que busca y no lo contrario.

Hoy en día, el tiempo de las personas es limitado, y aunque estemos en cuarentena aun muchos desean hacer compras. Y la única manera para que avance tu negocio es de forma online a través de una página web.

pagina-web-negocio

Las puertas físicas pueden estar cerradas por la pandemia, pero no el negocio. Incluso, con tu página web podrás crecer mucho más luego de tener contactos a nivel internacional.

¿Quieres vender más en tu negocio? Para que puedas lograrlo debes comenzar a crear tu página web. Si la usas será muy beneficioso para ti.

Una página web te ayudará a incrementar las ventas de tu negocio. Te sugiero que siempre te asesores por un profesional para que pueda guiarte a tomar la mejor decisión.

No olvides que, si deseas que te ayude a crear el sitio web de tu negocio, puedes reservar una llamada estratégica conmigo de 20 minutos”. 

CHECKLIST WEB

Responsable: Esteban Manuel Urrutia Finalidad: Gestionar el envío del ebook y otras notificaciones sobre diseño gráfico, web marketing. Legitimación:Consentimiento informado por parte del interesado Destinatarios: Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario van a ser tratados por Esteban Urrutia como único responsable y almacenado en los servidores de Mailchimp, mi proveedor de email marketing, ubicado en EEUU, que trabaja con estas políticas de privacidad.Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como como todos los derechos dentro del RGPD.

7 PASOS PARA EL LANZAMIENTO DE UNA PÁGINA WEB EXITOSA
 

Checklist Web gratuito

Otros artículos

Deja un comentario

7 PASOS PARA EL LANZAMIENTO DE UNA PÁGINA WEB EXITOSA
 

CHECKLIST WEB GRATUITO 

NOMBRE

EMAIL

Responsable: Esteban Manuel Urrutia Finalidad: Gestionar el envío del ebook y otras notificaciones sobre diseño gráfico, web y marketing. Legitimación: Consentimiento del interesado Destinatarios: Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario van a ser tratados por Esteban Urrutia como único responsable y almacenado en los servidores de Mailchimp, mi proveedor de email marketing, ubicado en EEUU, que trabaja con estas políticas de privacidad. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como como todos los derechos dentro del RGPD.

Checklist Web gratuito

Ingresa tus datos y reserva tu lugar en la Masterclass gratuita en VIVO el 3 de Noviembre 

- REGÍSTRATE AHORA - 

NOMBRE

EMAIL