Estoy seguro de que has visto y visitado miles de páginas web que, por su contenido y diseño, son muy llamativas e impactantes. Eso no sucede por casualidad, todas tienen algo en común, por eso quiero hablarte de qué es WordPress.
WordPress es un CMS, es decir, un software con el que se gestionan los contenidos que creas para tus blogs o portales.
La licencia es gratuita y de código abierto, o sea, cualquiera puede modificarlo a conveniencia para lograr mejores prestaciones. Esto ha llevado a que más del 33% de todas las páginas webs del mundo la usen.
Pero ¿por qué es el favorito de la gran mayoría? ¿Cómo funciona? En este artículo responderé a todas tus dudas sobre esta plataforma ¡comencemos!
¿Qué es WordPress y de qué se trata?
Definamos qué es WordPress: es una herramienta del tipo Content Management System o CMS, es decir una plataforma para crear y mantener páginas webs y blogs.

Si tu idea es abrir una tienda online o un blog esta es la herramienta indicada con la que le puedes dar forma.
Con ella puedes crear los contenidos de tu página de una manera atractiva y fácil, sin que sepas nada de programación. Sin contar lo rápido que resulta, diseñar con WordPress es prácticamente fácil para todos.
Es una open source o de código abierto, esto quiere decir que un grupo de desarrolladores voluntarios alrededor del mundo la van mejorando.
Esto ha permitido que se mantenga siempre actualizada y, lo mejor, es gratuita.
¿Quiénes usan WordPress?
Prácticamente todo aquel que tenga una página web y una mínima idea de qué es WordPress la usa en el mundo entero.
Lo anterior podría sonar redundante, pero no lo es si tenemos en cuenta ciertos datos, por ejemplo:
- Existen más de 70 millones de sitios webs que usan WordPress.
- Respalda a más del 30% de todos los sitios en Internet.
- Más de 500 páginas son creadas diariamente usando WordPress.
Por su facilidad de alojamiento y funcionamiento, y la ventaja que da ser de código abierto, siempre se está actualizando.
Es más, tú que me lees por aquí, estás viendo un diseño y una página construida con WordPress.
¡Desde el portal web de la Casa Blanca hasta connotados músicos y artistas que publican sus noticias en blogs y portales usan esta herramienta!
¿Qué es WordPress? Sus características
Para entender mejor qué es wordpress veamos algunas de sus características principales.
- Su código es abierto.
- La descarga es gratuita.
- Totalmente personalizable, agregando plugins, plantillas y complementos.
- Adaptable a cualquier dispositivo móvil (responsive) usando plantillas Premium, como GeneratePress que es la que recomiendo.
- El aprendizaje es muy sencillo, y su uso, ni se diga. Te aseguro que se te hará muy fácil actualizar los contenidos cada vez que gustes.
- Te ayuda mucho con tu SEO, o sea, facilita que tu publicación salga optimizada logrando los mejores lugares en las búsquedas de los distintos motores.
Elementos de WordPress
Para conocerla un poco más quiero mostrarte uno por uno sus elementos. Y es que en el panel de control puedes observar fácilmente qué es WordPress.
Está formado así:
Escritorio
Es un apartado donde se detalla lo más relevante de esta herramienta para el administrador, o sea para ti.

Es un resumen de lo que ha pasado hasta el momento, en tu web, eventos, comentarios, etc.
Actualizaciones
Periódicamente la herramienta se va actualizando y te avisa mostrándote un número resaltado en anaranjado.
Verás nuevas versiones de plugins que ya has instalado, o de la misma plataforma.
Aunque no es obligatorio que permitas la actualización, sí te sugiero que veas de qué se trata, tal vez sea una funcionalidad que estás esperando.
Si la permites, en menos de un minuto la tendrás disponible, la descarga es fluida. Personalmente te sugiero que siempre esté todo actualizado para el mejor funcionamiento de la web.
Entradas
Aquí verás las publicaciones que ya has lanzado, llevándote a la presentación principal donde está todo lo que has hecho hasta el momento.
Podrás ver todos tus posts publicados y los que aún tienes en proceso los puedes guardar en Borradores.
Medios
Es donde colocas todo el material ilustrativo que vas a subir. Te sugiero que no subas imágenes tan pesadas para que la carga sea lo más veloz posible.
Páginas
Ahí colocas las URL’s que forman el ‘esqueleto’ de tu portal web, tales como ‘Inicio’, ‘Contacto’, ‘Conócenos’, etc.
Comentarios
Si hay algo fascinante en este mundo digital es la oportunidad de interactuar con nuestros lectores y con todos aquellos que ingresen a nuestra website o a nuestro blog. Eso te da una idea de qué es WordPress.

Recibir un saludo y responderlo, un comentario sobre algo que publicaste, un desacuerdo, una sugerencia, ¡y hasta algún que otro insulto!
Todo forma parte de la bidireccionalidad, el feedback que se logra y con el cual puedes ponderar tu trabajo para mejorar más y más.
Apariencia
Allí harás la edición o arreglarás detalles de la imagen principal que identifica tu página o blog. Qué le quitarás, qué le pondrás, un detalle aquí, un detalle allá.
Para ello puedes usar alguna de las plantillas que tengas a mano y refrescar tu site.
Plugins
Con los plugins de WordPress puedes reforzar las funcionalidades que ya tengas activas o montar una nuevas para seguir empoderando tu blog o página.
Por ejemplo con ayuda de este plugin puedes simplificar el uso del email marketing en wordpress: enviar correos electrónicos de marketing y transaccionales y añadir un formulario de suscripción al boletín de tu sitio.
Usuarios
A través de esta sección puedes ingresar a los usuarios nuevos que se vayan incorporando. Si has diseñado tu site de manera colaborativa como, por ejemplo, una revista, esta función te viene como anillo al dedo.
Herramientas
Te muestra las que estén ya disponibles, incluso algunas traen plugins.
Ajustes
Es la configuración inicial básica que le darás a tu sitio, como el tipo de escritura, los comentarios recibidos, diversos enlaces, etc.
¿Qué es WordPress? Instalación
En este punto es importante saber qué es WordPress: en el caso de un blog, es la solución para que puedas subir tus contenidos y que estos sean ordenados cronológicamente.

Te ofrece distintas posibilidades para que le des la apariencia que deseas a tu sitio y quede bien atractivo y llamativo.
Lo primero que debes tener ya listo es dónde vas a instalar tu WordPress, para ello debes comprar un dominio y un hosting. Esta opción es la que te permite que tu página sea visible al resto de los usuarios.
El servidor donde se alojará tu sitio o portal debe estar listo para ejecutar PHP y MySQL, pero de eso hablaremos luego. Obviamente, hay otra serie de requerimientos mínimos que deben ser llenados para que las cosas salgan bien.
Bueno, ya sabes qué es WordPress y ya le conseguiste casa a tu sitio web, ahora descarga el instalador, siguiendo la ruta que el sistema te indique.
Los hostings más nuevos te instalan wordpress de manera súper fácil sin tener que crear una base de datos. Si tienes dudas, consulta a un diseñador web y él te ayudará.
Una vez que hayas subido tus archivos descargados de WordPress, abres la página donde quedaron. Se desplegarán entonces los pasos para la instalación y sólo debes seguirlos.
Escribes los datos que se te vayan solicitando, como el nombre que le darás a tu web, tu usuario, etc.
Una vez hecho esto, ya estás listo para empezar a subir y crear contenidos, darle tu toque personal a la página y abrirte a la red de redes.
¿Qué sitios se pueden crear?
WordPress es una herramienta que sirve para diseñar muchas páginas, no sólo para crear blogs, como muchos dicen.
Puedes crear muchas cosas, desde revistas online hasta diarios digitales, tiendas virtuales, etc.
Veamos todo este abanico de cosas que puedes hacer:
Blogs
Gracias a esta función sabemos qué es WordPress y por qué se ha hecho tan popular. Lo que se necesita para hacer blogs, WordPress lo instala por defecto.
El formato tipo blog, las opciones para comentarios, jerarquización por categorías, etc.
Con la descarga también se instalan los módulos o widgets con los que podrás listar etiquetas, categorías, los artículos más vistos, los comentarios recientes y más.
Página web
WordPress es fácil, sencilla y es la que necesitas para crear tu propia página web con todas las de la ley. Podrás poner todas tus pestañas con la información que quieras mostrar.
Esas páginas web potentes que ves en la red, impactantes, con diseños atractivos o minimalistas, tú también las puedes diseñar con WordPress. La aplicación te permitirá organizar todo el contenido que tengas preparado.
Podrás poner directorios, crear foros para interactuar con tus clientes, hacer formularios para obtener datos de tus contactos (muy importante), todo gracias a los plugins que vienen con la herramienta.
Tienda virtual
Los plugins y las funcionalidades que te da WordPress para crear tu página web son las que necesitas para lucirte. Hay uno en especial, llamado WooCommerce, que es el que yo recomiendo para abrir tu tienda virtual en la red.

Con este plugin podrás abrir tu tienda tal cual como las mejores que ya has visto en Internet. Muestras de los productos, gestión de pedidos, formas de pago, etc.
Aparte, podrás incorporar otros plugins para añadir más funcionalidades a tu tienda. Pago con tarjetas, ofertas, rebajas por cantidad, facturación… en fin, todo lo que una tienda virtual necesita para su buen funcionamiento.
Los plugins de WordPress
Lo que es WordPress y lo que hace que funcione perfectamente son unas pequeñas herramientas llamadas plugins. Un plugin es un software específico que le permite a WordPress hacer lo que tú quieras que haga.
Actualmente WordPress cuenta con más de 50000 plugins que se han ido creando a lo largo de su trayectoria y la han enriquecido hasta más no poder.
Lo que se te ocurra que debe llevar tu página, alguna función que crees que debe cumplir, ¡para eso hay un plugin!

Hay dos variedades de plugins: los universales y los especiales. Los primeros son básicos y se adaptan a toda clase de blog o site, independientemente de la temática elegida.
Los otros están diseñados para cubrir necesidades puntuales, dependiendo del usuario y de la temática que maneje su página.
Te recomiendo que instales primero los básicos y a medida que vayas desarrollando tu proyecto de página, entonces irás instalando los especiales.
Además, mientras menos plugins usemos mejor, porque hará que nuestra web cargue más rápido.Te mostraré los que, a mi juicio, son los más importantes.
Yoast SEO
Con este plugin puedes optimizar tu página para los buscadores. Es bastante completo y tiene todo para optimizar tu página de WordPress para un efectivo SEO.
Elementor
Elementor es un plugin que se instala en WordPress para crear páginas web potentes de forma sencilla.
Es mi favorito para usar en los sitios que diseño, lo prefiero por su calidad y versatilidad, ya que es capaz de impulsar cualquier sitio web a un nuevo nivel.
iThemes Security
La seguridad de tu sitio en un mundo totalmente interconectado es primordial. Mantenerte alejado de los hackers o ponerles una barrera es algo que siempre debes hacer.
Proteger tu plataforma con este plugin que te recomiendo, te dará las siguientes ventajas:
- Blinda las URL’s del administrador.
- Se puede deshabilitar el inicio de sesión por un tiempo determinado en el modo “Away”.
- Puedes renombrar la cuenta del administrador.
- Las alertas de error en los inicios de sesión se pueden eliminar.
- Te brinda sugerencias instantáneas de seguridad con un clic.
WooCommerce
Cualquiera que sepa qué es WordPress sabrá que este es el plugin más popular, porque te permite abrir tu tienda virtual rápido y fácil.
Conseguirás lo que necesitas para que puedas montar tu tienda en línea como las mejores del mundo.
Sólo debes elegir una plantilla que se adecúe al estilo de tienda que quieres abrir y, ¡voilá!
WordPress.org y WordPress.com
Ya sabemos qué es WordPress: la manera más genial de crear tu blog o página web, fácil, rápido y económico.
Pero hay dos herramientas que aunque suenan igual, son diferentes. Te aclararé la diferencia que hay entre la .org y la .com.
WordPress.org viene a ser la mejor opción, recordemos que la puedes descargar directo del sitio y alojarla en el servidor de tu preferencia. Esta opción te deja disfrutar de todas las funcionalidades y ventajas que ofrece.
La instalación es rápida desde el panel de control del hosting que hayas contratado. Así tendrás a la mano miles de plugins y plantillas para darle a tu sitio web o blog un aire totalmente profesional y con infinitas posibilidades.
En cambio, WordPress.com es una herramienta un poco más básica y menos profesional que la .org. No hace falta tener un hospedaje web ni un dominio pues ella aloja el sitio y administra todo por ti, perdiendo flexibilidad.
Las funcionalidades son bastante básicas y más limitadas, como para contenidos y creaciones de no mucha trascendencia.
Por eso, si deseas que tu sitio web luzca profesional y cuente con un diseño personalizado, WordPress.org es la mejor opción.
Ventajas de utilizar WordPress.org en lugar de WordaPress.com
Las ventajas que te voy a enumerar se refieren a WordPress.org, como te dije, la mejor opción para crear tu página web de altura.
En verdad son muchas, pero te puedo decir con propiedad que estas son las mejores:
- Tú estás al control: Siempre serás tú quien domine lo que publiques y subas a la red, tampoco te lo podrán arrebatar ni dártelo de baja.
- Apariencia profesional: No hay nada como tener nuestro propio dominio, es un plus que genera confianza hacia quienes serán nuestros clientes y visitantes del site.
- Todos los plugins: Con WordPress.org tendrás toda la gama de plugins para que puedas darle a tu sitio o blog todas las mejoras que hagan falta; y hacer de él tu site poderoso, que genere tráfico y miles de visitas.
- Sin códigos: No necesitas dominar un lenguaje para programar, ni manejar códigos ni nada de eso. Con WordPress no hace falta.
Si quieres ya desarrollar experiencia y aprender un poco más, puedes ponerte en contacto con un buen desarrollador, programador o diseñador web.
Plantillas, SEO y más funciones
- Plantillas premium: Diseños modernos, de primera, súper impactantes, están disponibles para ti en la versión .org. Plantillas de gran calidad con la que le darás a tu sitio web o blog una imagen espectacular.
- Gran herramienta para SEO: La herramienta optimiza internamente el contenido para que sea más rápido el proceso.
Esto hace que el buscador prefiera rápidamente los blogs y sites que fueron creados con WordPress para darles la más alta posición.
- Más funciones: WordPress.org tiene funciones avanzadas más sofisticadas, con las que podrás hacer grandes modificaciones a tu página y mejorar en cada ocasión.
- Más por tu inversión: Para que funcione WordPress.org debes pagar un alojamiento (hosting) y comprar un dominio. Pero el retorno de la inversión cuando lances tu página y empieces a crear contenido innovador compensará lo que pagues.
Aprovecha todas las funciones de WordPress
WordPress es la mejor, más fácil y más asequible herramienta para que puedas crear tu negocio propio en la red. No se necesitan conocimientos técnicos, es intuitiva y sencilla, prácticamente cualquier usuario la puede manejar.
Aun así, siempre es bueno el consejo de un diseñador profesional que te dirá lo que debes hacer para sacar mejor provecho de tu herramienta.
Y tú, ¿ya comenzaste el fascinante (y rentable) camino de generar contenido innovador para la red de redes utilizando WordPress?